Blog

Habla

Ocho consejos para los maestros de niños que tartamudean

Autor: Unidad de Habla

1. No le pida al niño que “hable más lento”, que “respire” o que se “relaje”.
2. No complete las palabras ni tampoco hable por el niño o la niña.
3. Ayude a todos los niños de la clase a respetar la toma de turnos al hablar y escuchar. A todos los niños – y especialmente a aquellos que tartamudean –
les resulta más fácil hablar cuando existen pocas interrupciones y cuando el oyente les presta atención.
4. Espere la misma calidad de trabajo de los niños que tartamudean como de aquellos que no lo hacen.
5. Hable con el alumno de un modo poco acelerado, realizando pausas.
6. Preocúpese de escuchar el contenido del mensaje del niño que tartamudea y no de como lo dice.
7. Tenga una conversación cara a cara con el niño que tartamudea sobre las necesidades de adaptación dentro del aula. Respete las necesidades del
alumno, pero no sea demasiado permisivo.
8. No haga de la tartamudez algo de lo que se deba estar avergonzado. Hable sobre la tartamudez como lo hace sobre cualquier otra dificultad.

https://www.stutteringhelp.org/sites/default/files/TeacherTipsSpanish.pdf
Compilado por Lisa A. Scott, Ph.D., The Florida State University Traducción y adaptación: Mara Luque,
fonoaudióloga, Argentina Ilustración por Amy L. Dech

Entérate de lo último

En el Perú, se realiza esta celebración, la última semana del mes de setiemb...

Ver más

A medida que la población mundial envejece, son cada vez más las personas que ...

Ver más

La profesión del psicólogo en nuestro país ha ido escalando cada vez m&aacut...

Ver más

La OMS recomienda que el nivel de ruido en el ambiente sea de 65 dB para garantizar una buena sal...

Ver más

Existe mucha gente que puede pasar la vida entera con un zumbido, no conoce la causa y no acude a...

Ver más

La rinitis es un trastorno muy común, que afecta a la mucosa nasal. Se caracteriza por la ...

Ver más

Compartir información