Blog

Aprendizaje

Mejora de la comprensión lectora mediante el entrenamiento en la construcción de inferencias

Autor: Juan Cruz Ripoll Salceda, Gerardo Aguado Alonso y María Díaz Fernández

En este artículo, se relata una experiencia de mejora de la comprensión lectora en alumnos de 2.º de la ESO que cursaban la asignatura Habilidades Lingüísticas Básicas. Esta experiencia está basada en el entrenamiento en la construcción de inferencias. Se trata de un enfoque poco utilizado en la práctica escolar, aunque con una importante báse teórica y experimental.

En primer lugar se presentan los fundamentos teóricos del entrenamiento en la construcción de inferencias. Después de describe cómo se adaptó este programa para su uso en una clase de la ESO, y se evalúa la intervención. Los resultados mostraron que el grupo de alumnos que realizó el programa mejoró respecto al que no lo hizo, aunque la diferencia entre ambos grupos no fue significativa, lo que pudo ser debido a la brevedad de la intervención.

 

Palabras clave:

Comprensión lectora, inferencia, habilidades lingüísticas.

 

Artículo completo: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2498326.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/

Entérate de lo último

La autonomía es la capacidad de tomar decisiones y realizar actividades por uno mismo, asp...

Ver más

Cuando hablamos de ansiedad, a menudo la percibimos de manera negativa, sin embargo es una respue...

Ver más

Las dificultades en el lenguaje infantil pueden manifestarse desde edades muy tempranas, por ejem...

Ver más

Si nos preguntaran “¿te gustan las matemáticas?”, muchos responder&iacu...

Ver más

El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado que permite expresar pensamientos, ...

Ver más

El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado que permite expresar pensamientos, ...

Ver más

Compartir información