Blog

Cuidemos nuestros oídos del ruido

Día Internacional de la Concienciación por el ruido

Los altos niveles de sonido y/o ruido pueden dañar nuestra audición de manera permanente. Esta exposición a ruido puede causar sensación de inquietud, inseguridad, estrés, irritabilidad y disminución de la concentración y efectividad en el trabajo, desinterés, entre otros efectos psicofisiológicos.

Autor: Unidad de Audiología

La OMS recomienda que el nivel de ruido en el ambiente sea de 65 dB para garantizar una buena salud y bienestar. Hay riesgo de pérdida auditiva permanente si la exposición a ruido es mayor a 85 dB.   

Evita exponer tu audición teniendo en cuenta:

  • Baja el volumen.  Escucha siempre a niveles seguros

  • Aléjate del ruido. Los sonidos se vuelven más bajos a medida que te alejas de la fuente sonora.

  • Si trabajas expuesto a ruido, usa protectores de oído (tapones u orejeras) reglamentados.

  • Evita usar auriculares o audífonos de música.  Si se necesario su uso, que sea por tiempo corto y verificando que el nivel de volumen no sea alto.

  • Descansa los oídos después del uso de audífonos de música o auriculares. 

  • No escuches con un solo audífono/auricular. Es más difícil oír la música y puedes estar tentado a subir el volumen, poniendo a ese oído en grave riesgo.

  • Cambia de oído al hablar por teléfono o celular.

ETIQUETAS

Entérate de lo último

La profesión del psicólogo en nuestro país ha ido escalando cada vez m&aacut...

Ver más

Existe mucha gente que puede pasar la vida entera con un zumbido, no conoce la causa y no acude a...

Ver más

La rinitis es un trastorno muy común, que afecta a la mucosa nasal. Se caracteriza por la ...

Ver más

1. No le pida al niño que “hable más lento”, que “respire” ...

Ver más

Las investigaciones han mostrado que las habilidades del lenguaje de los niños pueden afectar su...

Ver más

Si el niño entre los 2 y 3 años de edad…

No verba...

Ver más

Compartir información