Blog

Unidad de Audiología

Audífonos en el adulto mayor: la importancia de usarlos

Los audífonos son instrumentos de alta tecnología que nos permiten compensar la función auditiva y las personas usuarias de ellos, refieren que les devuelve la tranquilidad y les permite integrarse con naturalidad a las conversaciones, escuchar música, escuchar alguna señal de alerta en la calle e incluso sonidos que ya habían olvidado.

Autor: Mariana Castañeda B. - Audiología

Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje –CPAL

La audición es importante en nuestra vida, en el aprendizaje, en la comunicación y en nuestro desarrollo social. Cuando la capacidad auditiva empieza a disminuir o se ve afectada por algún motivo externo, la comunicación se interrumpe y esto genera estrés, fastidio y muchas veces aislamiento. Muchos sonidos cotidianos dejan de ser percibidos adecuadamente o simplemente “desaparecen” de nuestras vidas. Cuando el oído deja de funcionar correctamente, el cerebro deja de recibir los estímulos eléctricos necesarios para poder interpretarlos y hacer posible la audición.

Cuando la pérdida auditiva no es tratada tempranamente, puede afectar la calidad de vida de quien la sufre y del entorno familiar. También afecta la capacidad que tiene el cerebro para recordar los sonidos cotidianos, se va perdiendo la flexibilidad de comprender correctamente las palabras amplificadas, y esto ocurre por depravación auditiva, en consecuencia, afecta directamente la Memoria Auditiva.

Por lo tanto, es importante realizar un diagnóstico temprano y utilizar audífonos si son necesarios para que esta amplificación sea la adecuada, de esta forma el cerebro será capaz de reconocer los sonidos y aprenderá a oír de una nueva forma.

Los audífonos son instrumentos de alta tecnología que nos permiten compensar la función auditiva y las personas usuarias de ellos, refieren que les devuelve la tranquilidad y les permite integrarse con naturalidad a las conversaciones, escuchar música, escuchar alguna señal de alerta en la calle e incluso sonidos que ya habían olvidado.

Existen diferentes tipos de audífonos, según la forma/tamaño y/o la calidad/tecnología en que procesa y amplifica la señal acústica. Esta elección depende del estilo de vida de la persona que lo va a utilizar y de acuerdo a la disminución auditiva que presenta (pérdida leve, moderada, severa o profunda).  

Es importante tener en cuenta:

- Si la pérdida es en ambos oídos, lo ideal es usar dos audífonos, pues la audición es binaural.

- Los audífonos deben estar regulados de acuerdo a la pérdida auditiva que presenta.

- Saber identificar a que oído corresponde cada audífono.

- Colocar el molde/audífono adecuadamente en el oído.

- Manipular el audífono con cuidado.

- Saber cuál es el tamaño de batería que usa y el tiempo que dura.

- Realizar mantenimiento del audífono periódicamente. Realizar evaluación auditiva anual y si fuera necesario, la calibración de los audífonos.

 

El Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje – CPAL con el objetivo de llevar la mejor atención a más personas, inaugurará muy pronto su nueva sede en el distrito de Magdalena del Mar, en la que se brindaran los servicios de diagnóstico y tratamiento en las áreas de audición, lenguaje, habla, voz y aprendizaje en niños, adolescentes y adultos.

Entérate de lo último

La rinitis es un trastorno muy común, que afecta a la mucosa nasal. Se caracteriza por la ...

Ver más

1. No le pida al niño que “hable más lento”, que “respire” ...

Ver más

Las investigaciones han mostrado que las habilidades del lenguaje de los niños pueden afectar su...

Ver más

Si el niño entre los 2 y 3 años de edad…

No verba...

Ver más

Ver más

Envejecer es un proceso global que conduce a determinados e inevitables cambios a nivel fí...

Ver más

Compartir información