Diplomaturas

Duración

7 meses

Inicio

27 de Mayo del 2023

Término

30 de Noviembre del 2023

Diplomatura de Especialización en Trastornos del Espectro Autista

Estudios epidemiológicos revelan que 1 de cada 59 nacimientos se ven afectados por el Trastorno del Espectro Autista, cifra que pone en evidencia la demanda de profesionales especializados en el área para la atención de los niños y sus familias. Por ello, resulta necesario el diseño de programas de formación académica que planteen la actualización del enfoque psicoeducativo y profundización de las investigaciones científicas actuales en los Trastornos del Espectro Autista (TEA).

Teniendo en cuenta este contexto, el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta la Diplomatura de Especialización en Trastornos del Espectro Autista, como una herramienta fundamental de capacitación y formación en las teorías psicológicas relacionadas con los TEA, que posibilita la introducción del profesional de la salud y educación - y todas las disciplinas vinculadas con estos campos - al diseño e implementación de programas de evaluación y tratamiento que de forma científica, clínica y educativa aborden la problemática y favorezcan el desarrollo de los niños con este trastorno.

La propuesta académica se enmarca en un enfoque psicoeducativo en el abordaje de los TEA, con un plan de estudios que incluye cursos relacionados con el desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza, ello redundará en la construcción de buenas prácticas en la comunidad, tanto en los servicios terapéuticos como escolares, centrándose en la calidad de vida, el bienestar emocional, la inclusión educativa y social y el desarrollo pleno de las personas con TEA y sus familias.

Dirigido a

Fonoaudiólogos, médicos, profesores, psicólogos, tecnólogos médicos en la especialidad de terapia de lenguaje y terapia ocupacional

Modalidad

Virtual. La metodología de la diplomatura ha sido diseñada para el aprendizaje a través de actividades sincrónicas, sesiones en vivo a través de la Plataforma ZOOM, y de actividades asincrónicas, recursos de aprendizaje a través del Aula virtual del CPAL, además de tutoría a cargo de especialistas en Trastornos del Espectro Autista.

Objetivos

Objetivo General
Conocer las teorías psicológicas relacionadas con los TEA, que brinden las bases para el diseño e implementación de programas de evaluación y tratamiento, teniendo en cuenta los abordajes terapéuticos e interdisciplinares actuales

Objetivos de aprendizaje
- Identificar las teorías actuales acerca de los TEA, las herramientas de evaluación y diagnóstico, y los programas de intervención psicoeducativa más adecuados en cada área del desarrollo.
- Analizar las diversas herramientas de intervención clínica en el área de la comunicación y el lenguaje, las competencias intersubjetivas y mentalistas, las capacidades simbólicas, las relaciones sociales, la flexibilidad, la anticipación y la imaginación.
- Analizar las investigaciones internacionales actuales y valorar la necesidad de los enfoques interdisciplinarios en el campo de los TEA.
- Reconocer y valorar las necesidades de apoyo a las familias de niños con TEA, la calidad de vida y la importancia de las buenas prácticas profesionales.

Solicitar Información

Autorizo al CPAL a utilizar mis datos personales para los fines mencionados en la Política de Privacidad (Ver)

(*)Todos los campos son requeridos.

Plan de estudios

  • Sábado 27 y domingo 28 de mayo Introducción a los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 10 y domingo 11 de junio Detección e intervención temprana en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 8 y domingo 9 de julio Comunicación y lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 19 y domingo 20 de agosto Memoria y desarrollo narrativo en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 16 y domingo 17 de setiembre Ansiedad en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 21 y domingo 22 de octubre Cognición social en los Trastornos del Espectro Autista

Contado:

$850 (USD)

Fraccionado:

6 cuotas de $160 (USD)
  • Certificación

    Diploma de Especialización en Trastornos del Espectro Autista, en formato digital, otorgado por la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

    - Haber concluido satisfactoriamente la malla curricular
    - Realizar el pago de los derechos académicos establecidos por la universidad

  • Informes

    Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL

     Teléfonos: 706 - 9081
     WhatsApp: 955 313 522
     Web: www.cpal.edu.pe 
     Email :  secretariaec@cpal.edu.pe 

     

Compartir información