Diplomaturas

Duración

12 meses

Inicio

15 de Abril del 2023

Término

14 de Abril del 2024

Diplomatura de Especialización en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista

Ante la complejidad del cuadro, se necesita una mirada interdisciplinaria y de trabajo colaborativo en equipo, que tenga en cuenta no solo las dificultades, sino las posibilidades, el potencial y las fortalezas de cada niño o niña. Por ello, los programas de tratamiento deben apuntar a los aprendizajes funcionales, la autonomía, la autodeterminación y la inclusión educativa y social.

Teniendo en cuenta este contexto, el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta la Diplomatura de Especialización en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista.

Este programa académico permitirá el manejo de estrategias para una intervención psicoeducativa, cuyos principios generales deben guiar y modular la actividad terapéutica y educativa que, en palabras de Riviere (1998) es buscar el ‘bienestar emocional’, ‘libertad y autonomía de acción’, ‘sentido de la acción y de la experiencia’, ‘competencia simbólica’, etc., a través de programas estructurados que puedan garantizar la obtención de su vida plena y de su verdadera inclusión.

 

Dirigido a

Fonoaudiólogos, médicos, profesores, psicólogos, tecnólogos médicos en la especialidad de terapia de lenguaje y terapia ocupacional que acrediten conocimientos en Trastornos del Espectro Autista (previa evaluación de su formación de posgrado y experiencia profesional)

Modalidad

Virtual. La metodología de la diplomatura ha sido diseñada para el aprendizaje a través de actividades sincrónicas, sesiones en vivo a través de la Plataforma ZOOM, y de actividades asincrónicas, recursos de aprendizaje a través del Aula virtual del CPAL, además de tutoría a cargo de especialistas en Trastornos del Espectro Autista.

Objetivos

Objetivo general

  • Contribuir a la capacitación de profesionales de la salud, educación y áreas afines, con conocimientos previos en TEA, en el diseño e implementación de programas de intervención psicoeducativos centrados en la persona y sus posibilidades de aprendizaje y desarrollo.

Objetivos específicos

  • Valorar la evaluación como base que orientará el proceso de intervención.
  • Promover buenas prácticas profesionales en contextos familiares, clínicos y educativos a través de programas focalizados y programas integrales de tratamiento.
  • Planificar, desde una orientación psicoeducativa, programas de intervención que aborden las dificultades que presentan los niños con TEA en cada área del desarrollo, dentro de su entorno familiar y socioeducativo.  

Solicitar Información

Autorizo al CPAL a utilizar mis datos personales para los fines mencionados en la Política de Privacidad (Ver)

(*)Todos los campos son requeridos.

Intervención psicoeducativa

en trastornos del espectro autista

Plan de estudios

  • Sábado 15 y domingo 16 de abril Aspectos generales de la intervención psicoeducativa en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 20 y domingo 21 de mayo Dimensiones del desarrollo y diseño de programas psicoeducativos en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 10 y domingo 11 de junio Comunicación y lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención psicoeducativa

  • Sábado 8 y domingo 9 de julio Comunicación social y habilidades sociales en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 19 y domingo 20 de agosto Inteligencia emocional, relaciones interpersonales y teoría de la mente en los Trastornos del Espectro Autista 1

  • Sábado 23 y domingo 24 de setiembre Inteligencia emocional, relaciones interpersonales y teoría de la mente en los Trastornos del Espectro Autista 2

  • Sábado 28 y domingo 29 de octubre Ansiedad y conductas problemáticas en los Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención psicoeducativa

  • Sábado 25 y domingo 26 de noviembre Escolarización de niños con Trastornos del Espectro Autista: Prácticas inclusivas en educación

  • Enero a abril 2024 Práctica de observación e intervención especializada en Trastornos del Espectro Autista

Contado:

$1300 (USD)

Fraccionado:

10 cuotas de $140 (USD)
  • Certificación

    Diploma de Especialización en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista, en formato digital, otorgado por la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

    - Haber concluido satisfactoriamente la malla curricular.
    - Realizar el pago de los derechos académicos establecidos por la universidad

  • Informes

    Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL

     Teléfonos: 706 - 9081
     WhatsApp: 955 313 522
     Web: www.cpal.edu.pe 
     Email :  secretariaec@cpal.edu.pe 

     

Compartir información