10 meses
06 de Junio del 2020
31 de Marzo del 2021
Ante la complejidad del cuadro, se necesita una mirada interdisciplinaria y de trabajo colaborativo en equipo, que tenga en cuenta no solo las dificultades, sino las posibilidades, el potencial y las fortalezas de cada niño o niña. Por ello, los programas de tratamiento deben apuntar a los aprendizajes funcionales, la autonomía, la autodeterminación y la inclusión educativa y social.
Teniendo en cuenta este contexto, el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú presenta la Diplomatura de Especialización Avanzada en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista, que inicia el 6 de junio.
Este programa académico permitirá el manejo de estrategias para una intervención psicoeducativa, cuyos principios generales deben guiar y modular la actividad terapéutica y educativa que, en palabras de Riviere (1998) es buscar el ‘bienestar emocional’, ‘libertad y autonomía de acción’, ‘sentido de la acción y de la experiencia’, ‘competencia simbólica’, etc., a través de programas estructurados que puedan garantizar la obtención de su vida plena y de su verdadera inclusión.
Egresados de las siguientes Diplomaturas:
Semipresencial. El alumno deberá participar de las video conferencias en vivo (ver plan de estudios) y de los foros de consulta al docente, programados para cada módulo.
Objetivo general
Objetivos específicos
Junio Aspectos generales de la intervención psicoeducativa en los Trastornos del Espectro Autista
Julio Dimensiones del desarrollo y diseño de programas psicoeducativos en los Trastornos del Espectro Autista
Julio Comunicación y lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención psicoeducativa
Agosto Inteligencia emocional, relaciones interpersonales y teoría de la mente en los Trastornos del Espectro Autista 1
Agosto Inteligencia emocional, relaciones interpersonales y teoría de la mente en los Trastornos del Espectro Autista 2
Setiembre Comunicación y lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención psicoeducativa
Octubre Ansiedad y conductas problemáticas en los Trastornos del Espectro Autista: Estrategias de intervención psicoeducativa
Noviembre Escolarización de niños con Trastornos del Espectro Autista: Prácticas inclusivas en educación
Diciembre a marzo 2021 Práctica de observación e intervención especializada en trastornos del Espectro Autista
Diploma de Especialización Avanzada en “Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Espectro Autista” en formato digital otorgado por la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, previo pago de los derechos académicos establecidos por la universidad.
Pago al contado: $ 1120 dólares americanos
Pago fraccionado: considere el siguiente rol
Concepto | Inversión | Fecha de pago |
Primera cuota | $ 120 dolares americanos | Hasta 30 de mayo de 2020 |
Segunda cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de junio de 2020 |
Tercera cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de julio de 2020 |
Cuarta cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de agosto de 2020 |
Quinta cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de setiembre de 2020 |
Sexta cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de octubre de 2020 |
Séptima cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de noviembre de 2020 |
Octava cuota | $ 120 dólares americanos |
Hasta el 30 de diciembre de 2020 |
Novena |
$ 120 dólares americanos | Hasta el 30 de enero de 2021 |
Décima cuota | $ 120 dólares americanos | Hasta el 28 de febrero de 2021 |
CPAL - Departamento de Investigación, Capacitación y Proyectos Especiales (ICPE)
Martín Pizarro 172 Valle Hermoso – Surco
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a. m. a 8:00 p. m. - Sábado de 8:30 a. m. a 1:00 p. m.
Tel. 706 9081/ 706 9082 / 706 9087
secretariaec@cpal.edu.pe / www.cpal.edu.pe