Diplomaturas

Duración

7 meses

Inicio

26 de Abril del 2025

Término

18 de Noviembre del 2025

Diplomatura de Especialización en Trastornos del Espectro Autista

La Diplomatura de Especialización en Trastornos del Espectro Autista (TEA) es una propuesta de formación de posgrado que se enmarca en un enfoque psicoeducativo para brindar una visión introductoria del abordaje de los TEA.

El plan de estudios del ciclo I resalta la importancia de la identificación temprana de las señales de alerta y analiza, a nivel introductorio, los instrumentos de evaluación y diagnóstico actuales. Durante las clases se abordan aspectos relacionados con las pautas de desarrollo típico de la comunicación y el lenguaje, así como las dimensiones alteradas en los TEA; asimismo, se presenta una revisión de los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación describiendo programas útiles en el contexto familiar, clínico y educativo.

Durante el ciclo II se revisan los vínculos entre el desarrollo de la memoria, las competencias de la teoría de la mente y las competencias ejecutivas. Se analizan los desencadenantes de la ansiedad, las conductas problemáticas y las autolesiones en los TEA y se desarrollan los abordajes actuales de comprensión e intervención. Finalmente se comparte contenidos relativos a las relaciones intersubjetivas e inteligencia emocional, destacando la importancia de la teoría de la mente en la comunicación y los desafíos en los TEA.

Dirigido a

Fonoaudiólogos, médicos (rehabilitadores, psiquiatras, pediatras y neuropediatras), profesores, psicólogos, tecnólogos médicos en la especialidad de terapia de lenguaje y terapia ocupacional

Modalidad

Virtual.

La metodología de enseñanza considera:  

  • Actividades sincrónicas: sesiones en vivo a través de la Plataforma ZOOM.
  • Actividades asincrónicas: recursos de aprendizaje a través del Aula virtual del CPAL.
  • Tutoría a cargo de especialistas en Trastornos del Espectro Autista.

Objetivos

  • Identificar las teorías actuales acerca de los TEA, las herramientas de evaluación y diagnóstico, y los modelos de intervención más adecuados.
  • Analizar las investigaciones internacionales actuales y valorar la necesidad de los enfoques interdisciplinarios en el campo de los TEA.
  • Reconocer y valorar las necesidades de apoyo a las familias de niños con TEA, la calidad de vida y la importancia de las buenas prácticas profesionales.

Solicitar Información

Autorizo al CPAL a utilizar mis datos personales para los fines mencionados en la Política de Privacidad (Ver)

(*)Todos los campos son requeridos.

Plan de estudios

  • Sábado 26 y Domingo 27 de abril Introducción a los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio Detección e intervención temprana en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 28 y domingo 29 de junio Comunicación y lenguaje en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 23 de agosto y domingo 24 de agosto Memoria y desarrollo narrativo en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 20 y domingo 21 de setiembre Ansiedad en los Trastornos del Espectro Autista

  • Sábado 18 y domingo 19 de octubre Cognición social en los Trastornos del Espectro Autista

Contado:

$950 (USD)

Fraccionado:

7 cuotas de $160 (USD)
  • Certificación

    Diploma de Especialización en Trastornos del Espectro Autista, en formato digital, otorgado por la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:

    • Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios
    • Realizar el pago de los derechos académicos establecidos por la universidad
  • Informes

    Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL

     Teléfonos: 706 - 9081
     WhatsApp: 955 313 522
     Web: www.cpal.edu.pe 
     Email :  secretariaec@cpal.edu.pe 

     

Compartir información