Ver cursos

Trastorno del Espectro Autista: estrategias y herramientas para favorecer la flexibilidad

  • Duración

    12 horas

  • Inicio

    15 de Enero del 2024

  • Inversión

    s/. 290

Dirigido a

Profesores, psicólogos, estudiantes de educación y de psicología

Modalidad

Online

Objetivos

Ser flexible es poner en práctica la habilidad que permite a un individuo realizar modificaciones en el enfoque de su pensamiento, patrones de conducta y estados mentales frente a situaciones inesperadas o cambiantes y así poder atender las demandas del entorno sin que ello implique un estado de ansiedad. Las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) muestran un perfil que se caracteriza por la inflexibilidad y falta de anticipación que les genera dificultad para realizar cambios de pensamiento o acciones de manera repentina, se muestran rígidos y resistentes a los cambios por lo que prefieren acciones rutinarias y poca exposición a situaciones nuevas, ello conlleva a que su conducta sea poco funcional.

En este sentido, el curso permitirá identificar las alteraciones que presenta un niño con TEA y adquirir los fundamentos teóricos para el manejo de estrategias que permitan introducir o anticipar cambios en las rutinas de los niños con esta condición a partir de generar contextos de fácil adecuación.

Certificación

Se emitirá una constancia digital de participación otorgada a nombre del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje, la que se remitirá al correo registrado en su formulario de inscripción. A solicitud del interesado se puede entregar una constancia integrada si se ha matriculado en dos o más cursos.

Compartir información