12 Horas
03 de Febrero del 2024
290
Profesores, psicólogos, estudiantes de educación y de psicología
Online
En la actualidad, se resalta la importancia de la detección temprana para mejorar la calidad de la vida de los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA); sin embargo, la realidad muestra que las familias encuentran un primer diagnóstico alrededor de los 3 años, a pesar de que las primeras alarmas fueron evidenciándose en torno a los 18 meses, y que la tan ansiada atención temprana llega en la mayoría de los casos después de los 36 meses. En este escenario es indispensable que los profesionales de la salud y educación detecten estas “banderas rojas” y cuenten con el conocimiento necesario para poder guiar y acompañar a las familias en el camino del diagnóstico, así como en la selección del tipo de abordaje que deberá cubrir las necesidades del niño.
En este sentido, el curso permitirá al participante conocer los primeros signos de alerta, el camino que deben seguir para llegar a una detección temprana, así como los principales enfoques metodológicos con evidencia científica utilizados actualmente para la intervención.
Se emitirá una constancia digital de participación otorgada a nombre del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL, la que se remitirá al correo registrado en el formulario de inscripción. A solicitud del interesado se puede entregar una constancia integrada si se ha matriculado en dos o más cursos.