22 horas
10 de Junio del 2023
s/. 590
- Fonoaudiólogos y tecnólogos médicos con la especialidad en terapia de lenguaje
- Psicólogos, profesores y lingüistas que acrediten formación de posgrado en el abordaje de los trastornos del lenguaje (previa evaluación del documento presentado)
Online
El impacto de las dificultades del lenguaje en otras esferas del desarrollo es indiscutible, por tal motivo, es crucial identificar a tiempo estas dificultades para intervenir de manera eficiente y mejorar la calidad de vida de los niños y su entorno. En este sentido, es necesario contar con profesionales capacitados en intervención terapéutica en estos trastornos, que apliquen técnicas basadas en evidencia para lograr los mejores resultados.
El objetivo del curso es brindar a los estudiantes los conocimientos necesarios para identificar cómo intervenir en los diferentes trastornos primarios del lenguaje en la niñez, desde el proceso de planificación hasta la aplicación de técnicas terapéuticas adecuadas para abordarlos. De esta forma, se podrá atender de forma temprana disminuyendo el impacto en la comunicación, el aprendizaje y el desarrollo socioemocional del niño. El estudio de casos reales permitirá a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en situaciones concretas, mejorando su capacidad de análisis y toma de decisiones.
El Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL emitirá una constancia digital de participación por 22 horas. Dicha constancia se remitirá al correo registrado en el formulario de inscripción.