9 horas
13 de Febrero del 2024
260
Profesores, psicólogos, estudiantes de educación y de psicología
Online
En la actualidad la detección y diagnóstico de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se ha incrementado, siendo la prevalencia de 1 de cada 160 niños en el mundo que cuenta con esta condición, lo que ha generado mayor presencia en las escuelas y la necesidad de que los profesionales amplíen su conocimiento sobre los principales modelos con evidencia científica, dirigidos a promover la comunicación e interacción social del niño con autismo. En este contexto surgen modelos basados en principios naturalistas, centrados en el abordaje desde el entorno, que buscan dotar a los agentes que acompañan al niño con TEA, de herramientas para la estimulación y/o redirección tanto de su conducta comunicativa como social y su adaptación a entornos cada vez más dinámicos.
El curso brinda una aproximación a este enfoque naturalista, así como recursos y estrategias para promover el desarrollo comunicativo, social y de flexibilidad del niño con TEA.
Se emitirá una constancia digital de participación otorgada a nombre del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje - CPAL, la que se remitirá al correo registrado en el formulario de inscripción. A solicitud del interesado se puede entregar una constancia integrada si se ha matriculado en dos o más cursos.