Ver cursos

Hablantes tardíos: detección e intervención temprana

  • Duración

    9 horas

  • Inicio

    15 de Enero del 2024

  • Inversión

    s/. 260

Dirigido a

Profesores, psicólogos, estudiantes de educación y de psicología

Modalidad

Online

Objetivos

El inicio tardío del lenguaje es un retraso en el desarrollo del lenguaje detectado en los niños en torno a los dos años; es un fenómeno muy frecuente que afecta del 10% al 20% de la población infantil, en los que el retraso en la adquisición del lenguaje posiblemente continúe en el tiempo y cuyo problema lingü.stico será, muy probablemente, persistente. El conocimiento de los factores que pueden afectar el desarrollo del lenguaje en este periodo crítico del neurodesarrollo posibilita predecir, prevenir y atender de manera temprana los problemas en esta área.

El curso brindará una visión general sobre la comunicación y el lenguaje en las etapas iniciales del desarrollo, lo que permitirá detectar dificultades en niños pequeños que presentan un retraso en su vocabulario o producción de enunciados, o que aún no han comenzado a hablar. Así también, se abordarán estrategias prácticas de intervención y orientaciones a la familia para una mejor estimulación.

Certificación

Se emitirá una constancia digital de participación otorgada a nombre del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje, la que se remitirá al correo registrado en su formulario de inscripción. A solicitud del interesado se puede entregar una constancia integrada si se ha matriculado en dos o más cursos.

Compartir información