6 sesiones
13 de Agosto del 2022
s/. 550
- Fonoaudiólogos y tecnólogos médicos con la especialidad en terapia de lenguaje.
- Psicólogos, profesores y lingüistas que acrediten conocimientos en trastornos del lenguaje (previa evaluación de su formación de posgrado y experiencia profesional).
Clases online a través de la Plataforma de Zoom.
El lenguaje es considerado como una habilidad innata y exclusivamente humana cuyo dominio es condición indispensable para el desarrollo del niño, por lo tanto, el logro de esta competencia facilitará tanto el éxito escolar como su integración social y desarrollo emocional. Sin embargo, en esta adquisición se puede evidenciar dificultades y comorbilidades que pueden afectar su desarrollo de manera temporal o permanente, en uno o varios de los componentes que lo conforman. Por ello, es necesario un mejor conocimiento de los procedimientos, recursos y estrategias para el diagnóstico a partir del empleo de criterios de análisis basados en evidencias que permitan valorar el desarrollo del lenguaje.
Este curso teórico-práctico actualizará el conocimiento acerca de los procedimientos, instrumentos y estrategias para la evaluación especializada del lenguaje oral en niños menores de 9 años considerando los procesos y componentes del lenguaje involucrados, asi mismo, promoverá el razonamiento clínico que permita aproximarse a un diagnóstico basado en criterios actuales.
Se emitirá una constancia digital de participación a nombre del Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje, la que se remitirá al correo registrado en su ficha de inscripción.